Estamos hablando de los más importantes para los casi 7.700 millones de personas que habitan este planeta. Viendo las cifras de mercado mundiales de los buscadores, resulta que se quedan unos pocos liderándolo todo.
Los datos a continuación vienen de las principales agencias y fuentes de información digital como:
Los datos están recopilados sobre todas las plataformas, es decir, en multidispositivos y sus diferentes tamaños de pantalla.
Existe un dato curioso para los resultados que justifican este ranking, tenemos a dos fuentes fidedignas de información digital que difieren bastante en cuanto a la cuota de mercado, (Statcounter v/s Net Market Share) debido a ello, para esta lista se ha tomado en cuenta los datos de Statcounter como referente principal.
Empezaremos con los buscadores o también llamados motores de búsqueda (Search Engine), desde los que tienen mayor visitas a nivel mundial hasta la mayor participación de mercado.
A modo introductorio podemos ver el ranking de las 20 páginas web más visitadas del mundo, según el informe del primer semestre de 2019 de la Agencia We Are Social y la plataforma de redes sociales Hootsuite.
Como hemos visto en esta lista tenemos a 5 buscadores muy bien posicionados según la herramienta de análisis de competencia SimilarWeb, hablamos de Google, Baidu, Yahoo, Yandex y Mail.ru. Pero esto no quiere decir que sean los buscadores en dónde se busca más realmente. Según Statcounter, a julio de 2019 la participación de mercado en todas las plataformas fue:
Sin duda que este dato nos da una noción directa y exacta de como esta funcionando el mercado para estos buscadores, no obstante, como se ha indicado anteriormente, tenemos una segunda fuente que nos muestra los siguiente:
Interesantes datos con gran controversia, ¿no te parece?, pues bien, en la siguiente lista con los 10 primeros buscadores del mundo aparecerá primero la cuota de Statcounter y luego la de Net Market Share a modo referencia, finalmente será nuestro propio criterio quien sostenga esta jerarquía.